Aplicaciones Web 2.0

Esta base de datos recoge información sobre diferentes características que presentan algunas herramientas Web 2.0

Debe agregar 1 entrada(s) más antes de poder ver las entradas de otro participante.
Nombre: Google Reader
Idioma: Castellano
Categoria: RSS/ Feed Readers & Alerts
Facilidad de uso: Fácil
URL: http://reader.goole.com
Descripción:

GOOGLE READER

Es una herramienta para gestionar y visualizar todos los 'feeds' de sitios web en los que estemos interesados.

Los 'feeds' son pequeños ficheros (por ejemplo, este) que incluyen las noticias de un sitio web, y que están escritos de una manera estandarizada para que de esta manera puedan ser leidos por programas informáticos, como por ejemplo 'Google Reader'.

Así, en lugar de visitar permanentemente los 100 sitios web que solemos leer frecuentemente, simplemente deberemos añadir los 100 feeds correspondientes a 'Google Reader', el cual se encargará de avisarnos puntualmente de las novedades que se produzcan en cada uno de estos sitios web.

Disponen de feeds la práctica totalidad de los blogs, y cada vez más sitios web de información, como periódicos online. Simplemente deberemos copiar la URL del feed, pulsar el enlace 'Add a Feed' en 'Google Reader' y esperar a que se produzcan actualizaciones, de las cuales seremos puntualmente informados.

También puedes pulsar en botones como este que verás en algunos sitios web:

Características

 1. Arrastrar y soltar (Drag & Drop)

Aunque Google Reader organiza los tags y los feeds alfabeticamente por defecto, en realidad se pueden arrastrar y soltar para organizarlos según tus prioridades.

 

2. Fecha de recepción y publicación

Si pasas el ratón sobre la fecha y hora de un feed en particular, entonces se muestra la fecha de recepción y publicación de ese feed. Puedes probar este y descubrir la hora a la que Google Reader lee los feeds de un determinado blog desde su publicación.

 

 

3. Mostrar los detalles del Feed

Si vas al feed de un blog en particular entonces hay un pequeño enlace "mostrar detalles", bajo la pestaña "Vista de lista", el cual cuando haces click en el, muestra de inmediato el número de posts publicados por semana y el número de suscriptores de Google Reader / iGoogle para ese blog.

 

 

4. Dejar como no leido

Esto es bastante sencillo, cuando haces click en un post de un feed, al final tienes un botón "Conservar no leídos" el cual no está activado por defecto. Así que si tienes prisa y te gustaría leer el post más tarde, entonces sólo tienes que hacer click en esa casilla.

 

5. Feeds recomendados

Si has sido un usuario habitual de Google Reader, entonces habrá reconocido tus hábitos de lectura y basado en ellos, te recomendará algunos feeds. Puedes encontrarlos en la parte derecha de la página de inicio de tu lector. Es una buena manera de descubrir nuevos blogs de tu interés.

 


6. Marcar al pasar

La captura de pantalla q puedes ver lo dice todo. Puedes encontrarlo en Configuración, bajo la pestaña Preferencias.

 

 

7. Filtrado fácil

Si vas a Configuración -> Suscripciones, allí arriba a la derecha, encontrarás una pequeña caja de texto que te ayudará a filtrar tus suscripciones por etiquetas, nombre o URL. Es muy útil si quieres hacer cambios a suscripciones dentro de una etiqueta en particular.

 

8. Compartir con una nota

Sabemos que Google Reader ofrece la posibilidad de compartir entradas de feeds, pero recientemente se ha introducido la posibilidad de añadir una nota (cuando escribo este post - Julio-08, puedo comprobar que sólo está disponible en la versión en inglés), la cual te permite añadir tu punto de vista sobre el feed que estás compartiendo. Este botón se encuentra al final de cada post en tu lector.

Google Reader ha incorporado algunas características interesantes para compartir información. Esto es algo que tanto sus usuarios más fanáticos como sus detractores le echaban en cara, pero finalmente ha sido solucionado.

Y de la mejor manera, hay que decirlo, porque ahora mostrar y compartir elementos con Google Reader se ha vuelto algo muy sencillo y con una manera de uso muy similar a lo que puede llegar a ser del.icio.us.

Google Reader incorpora un gestor de bookmarklets que ahora permite agregar cualquier sitio web a tus elementos compartidos, en lugar de solo permitirte compartir feeds RSS. Por esto decíamos que Google Reader es ahora más social, ya que deja de ser un mero lector de RSS para pasar a ser una herramienta más completa.

Además, todos los elementos compartidos serán visualizados en Google Reader de manera diferente, para poder destacarlos y evitar la duplicación de contenidos.

Y por si esto que te mencionamos fuera poco, al compartir estos elementos podrás agregar un comentario que servirá para que todos aquellos que tengan acceso a lo que compartes puedan saber cual es la razón por la que consideras que se trata de algo interesante.

Google Reader ahora permite conocer el número de suscriptores de cualquier feed, al que nuestro sitio o el sitio que nos interesa este suscrito desde su servicio.

A inicios del año, comentamos que Google Reader muestra el número de suscriptores y lo comparamos con el campo que le estaba ganando a Bloglines. Ahora, el servicio de Google Reader permite conocer el número de suscriptores de cualquier feed.

Tener acceso a la información de manera automática es una de las características que más seduce de internet, aunque también existen muchas restricciones que son necesarias.

Pero conocer el número de suscriptores que te leen a través de Google Reader ya no es un dato que solo los administradores del feed, el user agent o webmaster tools tienen acceso, el dato a partir de ahora es público.

Editar Más Borrar

Nombre: Flickr
Idioma: Castellano
Categoria: Media creation and editing tools ( for graphics, images, audio, video )
Facilidad de uso: Fácil
URL: http://www.flickr.com
Descripción:

FLICKR

Imagina una red social donde puedes organizar y compartir tus fotografías gratuitamente con poderosas herramientas y una base de datos de usuarios que crece en un 30% cada mes.

Flickr es en escencia un servicio para compartir fotografías combinando innovaciones tecnológicas, una red social y una comunidad que sigue creciendo.  Es un servicio desarrollado por Ludicorp (empresa creada en el año 2002) y que gracias a su popularidad ha llamado la atención de los gigantes de internet siendo adquirida por Yahoo! hace algunas semanas.

Al publicar tus fotos automáticamente se abren muchas opciones:

Compartir: La función principal de este servicio es compartir imágenes con todo el mundo, y el usuario puede elegir cuales son las condiciones para hacerlo, como lo pueden ser un Copyright, licencias abiertas o los diferentes tipos de Copyleft que Creative Commons nos proporciona.

Organizar:Una de las mejores maneras de clasificar son las " tags" o etiquetas, que simplemente son palabras que permiten definir algo. Por ejemplo si subo una imagen de la Playa Punta de Palma de Izabal, Guatemala, puedo clasificarla con las siguiente etiquetas: playa mar izabal guatemala. Así es más fácil encontrar tus fotos y las de otros usuarios, y ver fotos de tu interés, por ejemplo que llevan en los bolsillos tus contactos.También puedes crear "sets" o

Flickr es más que un álbum gratuito de fotos bien organizado. Puedes crear tu perfil de usuario y encontrar gente alrededor del mundo con gustos similares alos tuyos y agreagarlos a tu lista de contactos agregarlos, para esto tienes 3 opciones, sólo Contacto , Amigo o Familiar. Esto te da la ventaja que a la hora de publicar tus fotos, puedes compartirlas con todos, tus amigos o sólo familiares.

Flickr esta lleno de pequeños detalles que hacen de ella una aplicación muy grande, entre ellos:

  • Publicar comentarios en las fotos
  • Utilización de Flash para mejorar la carga y manejo de las imágenes
  • Agregar pequeñas notas sobre la foto (tambien gracias a Flash)
  • Enviar la foto a grupos fácilmente
  • Hacer una presentación con tus fotos (Slideshow)
  • Calendario fotográfico
  • Publicar fotos directamente en tu blog
  • Listar las ultimas fotos en tu blog
  • Lista de fotos marcadas como favoritas
  • Crear una URL personalizada para que sea fácil de recordar, ejemplo: http://flickr.com/photos/carloscrc/
  • Publicar fotos vía email o software.
  • Y otros que descubrirás al empezar a utilizarlo.
Editar Más Borrar

Nombre: Flickr
Idioma: Castellano
Categoria: Media creation and editing tools ( for graphics, images, audio, video )
Facilidad de uso: Fácil
URL: http://www.flickr.com
Descripción:

FLICKR

Imagina una red social donde puedes organizar y compartir tus fotografías gratuitamente con poderosas herramientas y una base de datos de usuarios que crece en un 30% cada mes.

Flickr es en escencia un servicio para compartir fotografías combinando innovaciones tecnológicas, una red social y una comunidad que sigue creciendo.  Es un servicio desarrollado por Ludicorp (empresa creada en el año 2002) y que gracias a su popularidad ha llamado la atención de los gigantes de internet siendo adquirida por Yahoo! hace algunas semanas.

Al publicar tus fotos automáticamente se abren muchas opciones:

Compartir: La función principal de este servicio es compartir imágenes con todo el mundo, y el usuario puede elegir cuales son las condiciones para hacerlo, como lo pueden ser un Copyright, licencias abiertas o los diferentes tipos de Copyleft que Creative Commons nos proporciona.

Organizar:Una de las mejores maneras de clasificar son las " tags" o etiquetas, que simplemente son palabras que permiten definir algo. Por ejemplo si subo una imagen de la Playa Punta de Palma de Izabal, Guatemala, puedo clasificarla con las siguiente etiquetas: playa mar izabal guatemala. Así es más fácil encontrar tus fotos y las de otros usuarios, y ver fotos de tu interés, por ejemplo que llevan en los bolsillos tus contactos.También puedes crear "sets" o

Flickr es más que un álbum gratuito de fotos bien organizado. Puedes crear tu perfil de usuario y encontrar gente alrededor del mundo con gustos similares alos tuyos y agreagarlos a tu lista de contactos agregarlos, para esto tienes 3 opciones, sólo Contacto , Amigo o Familiar. Esto te da la ventaja que a la hora de publicar tus fotos, puedes compartirlas con todos, tus amigos o sólo familiares.

Flickr esta lleno de pequeños detalles que hacen de ella una aplicación muy grande, entre ellos:

  • Publicar comentarios en las fotos
  • Utilización de Flash para mejorar la carga y manejo de las imágenes
  • Agregar pequeñas notas sobre la foto (tambien gracias a Flash)
  • Enviar la foto a grupos fácilmente
  • Hacer una presentación con tus fotos (Slideshow)
  • Calendario fotográfico
  • Publicar fotos directamente en tu blog
  • Listar las ultimas fotos en tu blog
  • Lista de fotos marcadas como favoritas
  • Crear una URL personalizada para que sea fácil de recordar, ejemplo: http://flickr.com/photos/carloscrc/
  • Publicar fotos vía email o software.
  • Y otros que descubrirás al empezar a utilizarlo.
Editar Más Borrar


       


Usted se ha autentificado como OIHANA URIA LIZASO (Salir)


Validate HTML | Section 508 Check | WCAG 1 (2,3) Check