Agregar a favoritos      Ayuda      Português      Ingles     

La BIOS

Enviado por Juan Tejada Lara

Partes: 1, 2

  1. Resumen
  2. ¿Qué es la BIOS y para qué sirve?
  3. ¿Y por qué no se puede escribir en la BIOS?
  4. ¿Cuántos tipos de chips para la BIOS existen?
  5. ¿Flash ROM?
  6. ¿Por qué Actualizar la BIOS?
  7. Caso práctico
  8. Proceso de Actualización
  9. Funciones poco usuales de la BIOS
  10. Gestión de Configuración de la BIOS
  11. Bibliografía

Resumen

BIOS, acrónimo de Basic Input-Output System, es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM, brinda una comunicación de muy bajo nivel y configuración del Hardware residente en nuestro ordenador.

¿Qué es la BIOS y para qué sirve?

La BIOS es un firmware presente en las computadoras, contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos.

¿Firmware?

El Firmware o programación en firme como algunos la llaman no es más que un bloque de instrucciones para propósitos muy concretos, éstos dispositivos están grabados en una memoria de solo lectura o ROM, establecen la lógica de más bajo nivel,-y esto para qué-, para poder controlar los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Ahora al firmware se le considera un hibrido entre el Software y el Hardware, al estar integrado en la parte electrónica, pertenece al Hardware, pero a su vez también es Software ya que proporciona lógica y se establece en un lenguaje de programación, en este caso el código Assembler.

CHIP BIOS común

¿Y por qué no se puede escribir en la BIOS?

Ya que sirve de puente de comunicación entre todos los dispositivos del ordenador, se almacena en un chip del tipo ROM (Read Only Memory), así que no se resetea al apagarse el monitor como sí lo haría una memoria RAM.

¿Y esto es para todas las BIOS?

No, a pesar de estar empotrada en una memoria de solo lectura, dicha ROM empleada en los chips de la BIOS, no es totalmente rígida, sino que se puede alterar ya que son del tipo EEPROM( Electrical Erasable and Programmable Read-Only Memory), que significa, memoria de solo lectura que se pude borrar y es más, se puede programar eléctricamente.

¿Cuántos tipos de chips para la BIOS existen?

Existen 2 tipos:

  • Los del tipo EEPROM que ya mencionamos antes y los
  • EEPROM Flash ROM.

¿Flash ROM?

Si, estos tipos de chips aparecen alrededor de la aparición del modelo de procesador Pentium, y tienen la gran ventaja, de que pueden actualizarse mediante un programa Software.


Partes: 1, 2

Página siguiente 

Comentarios

  • Jueves, 2 de Noviembre de 2006 a las 17:25  |  0   votar negativo   votar positivo

    manuel medina castillo

    Tipos de Slot RAM:
    SIMM: de 30 a 72 pines, para 286, 386, 486
    DIMM: 184 pines para 586
    RIMM: para PIV 240 pines 2 puentes
    DDR: para PIV 204 pines 1 puente

Mostrando 1-1 de un total de 1 comentarios.

Páginas: 1  

Para dejar un comentario, regístrese gratis o si ya está registrado, inicie sesión.


Trabajos relacionados

Ver mas trabajos de Computacion

 

Nota al lector: es posible que esta página no contenga todos los componentes del trabajo original (pies de página, avanzadas formulas matemáticas, esquemas o tablas complejas, etc.). Recuerde que para ver el trabajo en su versión original completa, puede descargarlo desde el menú superior.


Todos los documentos disponibles en este sitio expresan los puntos de vista de sus respectivos autores y no de Monografias.com. El objetivo de Monografias.com es poner el conocimiento a disposición de toda su comunidad. Queda bajo la responsabilidad de cada lector el eventual uso que se le de a esta información. Asimismo, es obligatoria la cita del autor del contenido y de Monografias.com como fuentes de información.

Iniciar sesión

Ingrese el e-mail y contraseña con el que está registrado en Monografias.com

   
 

Regístrese gratis

¿Olvidó su contraseña?

Ayuda

3.4.40Status:Active