50 Ejemplos de
Catáfora

Catáfora

La catáfora es un elemento del discurso que anticipa lo que se dirá a continuación.

Es uno de los procedimientos de cohesión textual, es decir, las formas que elegimos para que todo nuestro discurso pueda percibirse como una unidad, al mismo tiempo que evitan repetir las mismas palabras.

Se utiliza tanto en el lenguaje escrito como en el lenguaje hablado.

Un procedimiento similar a la catáfora pero con el sentido contrario es la anáfora, que también favorece la cohesión textual.

Tanto anáforas como catáforas pueden ser pronombres, adverbios o conjuntos de palabras.

Cómo distinguir la catáfora de la anáfora

Llegaron dos personas, Juan y Carlos.
La catáfora (dos personas) se refiere a una información que aparecerá después (Juan y Carlos).

Está muy cansada, por eso no quiso venir a la fiesta.
La anáfora (“eso”) se refiere a algo que se mencionó en la primera parte de la frase (está muy cansada). La misma frase sin anáfora sería: No quiso venir a la fiesta porque está muy cansada.

La anáfora se distingue de la catáfora porque la información (nombres propios, datos, etc) aparecen antes en la frase, mientras que en la catáfora, la información aparece después.

La palabra o palabras que forma la catáfora se denomina sustituto catafórico.

La información que está siendo anticipada por la catáfora se denomina consecuente.

Ejemplos de catáfora

La catáfora está subrayada y la información que representa está en negrita.

  1. Le dije que no a Martín.
  2. Todos los elementos de la escenografía están preparados: los muebles, las lámparas, las alfombras y los cuadros.
  3. Me mostró algo repugnante, una araña disecada.
  4. Por eso no quiero ir, porque siempre pierden el tiempo.
  5. Hay que poner la mesa para cuatro: nosotros dos, papá y mamá.
  6. Él es el ganador, el hombre de la camisa azul.
  7. Como yo lo había anticipado, llegamos muy tarde.
  8. Este es el lugar, aquí nació Michael Jackson.
  9. De eso hablamos en la reunión anterior, de dar a todos las mismas oportunidades.
  10. Nos vimos dos veces: una vez en el restaurante y otra vez en el cine.
  11. Esos son los únicos pantalones que quedan, los azules.
  12. Comió todo lo que quedaba, el pastel, los sándwiches y las galletas.
  13. Así es como quería encontrarte, haciendo tus tareas.
  14. Casi siempre voy al parque; todos los días de semana salvo cuando llueve.
  15. La copa es disputada por dos buenos equipos, los rojos y los amarillos.
  16. Ubícate allí para la foto, a la sombra de los árboles.
  17. Ese es el cuadro que quiero comprar.
  18. Es mejor así, sin desconocidos.
  19. Los depredadores cumplen una función importante: controlar el tamaño de la población de sus presas.
  20. Por eso has avanzado tanto, porque practicaste.
  21. Nadie va a regañarte, ni tu padre, ni tu madre ni el profesor.
  22. Existen dos tipos de seres vivos: los autótrofos y los heterótrofos.
  23. Alguien llamó a la puerta; era
  24. ¿Ahora te arrepientes, cuando ya hemos firmado el contrato?
  25. Aquel es mi abuelo, el hombre de la boina.
  26. Este es el libro que debemos leer, Crimen y castigo.
  27. Tuve buenos resultados en la mayor parte de los exámenes, en los de matemáticas, literatura, química y física.
  28. Es bastante cerca, sólo a unos metros de distancia.
  29. Esta es mi única riqueza, mis amigos.
  30. Ese es el problema, te desanimas con facilidad.
  31. Le di la mala noticia a María.
  32. Esos chicos son mala influencia, los que fuman y llegan tarde a clase.
  33. Pocos estudiantes fueron felicitados, sólo los que obtuvieron calificaciones por encima de ocho.
  34. Por eso nadie se atreve a decirte las cosas, porque te enfureces con facilidad.
  35. Esas épocas fueron terribles para las mujeres, tanto el medioevo como la antigüedad.
  36. Alguien dejó un mensaje esta mañana, un hombre de voz ronca.
  37. Así es mucho más sencillo cocinar, con ayuda de todos.
  38. Creo que ellos me denunciaron, los empleados del segundo piso.
  39. ¿Cómo pudiste decirle eso? Nadie quiere escuchar que es un inútil.
  40. Eso no te lo creo, ella no pudo haberse puesto a gritar.
  41. Aquel edificio fue mi antigua escuela, el de paredes de ladrillos rojos.
  42. Hay que hacer esto: seguir todas las instrucciones del jefe.
  43. ¿Cómo podía saber que iba a reaccionar así? Gritos e insultos para todo el mundo.
  44. No puedes ir a la reunión así, sin corbata, con el traje arrugado y el pelo despeinado.
  45. Esas son las historias que me gustan, con hadas, princesas y brujas.
  46. Esto no lo entiendo, que vuelvas a salir con tu ex novio me parece una locura.
  47. Ellos son los culpables de la situación, los políticos.
  48. No te molestes por tan poca cosa, es sólo una discusión entre amigos.
  49. Esos eran buenos tiempos, cuando los niños podían salir a jugar en la calle.
  50. Sólo hay tres personas en quienes confío, mi madre, mi hermano y mi mejor amigo.

Puede servirte


Cómo citar este contenido:

Citar

Enciclopedia de Ejemplos (2017). "Catáfora". Recuperado de: https://www.ejemplos.co/50-ejemplos-de-catafora/

Ad