PROYECTO ZABALGARBI


El proyecto promovido por la sociedad Zabalgarbi consiste en la instalación de una planta incineradora de residuos por combustión de gas natural y fuel oil, y de la que se produciría energía electrica, básicamente sería una central térmica.

DATOS

CANTIDAD DE BASURAS INCINERADAS 228.000 Tn/año (30 Tn/hora)
POTENCIA ELECTRICA NETA 90 Mw
CONSUMO DE AGUA 141 Tn/hora (170 Tn/hora en verano)
CIRCULACIÓN DE CAMIONES 100 camiones/día de 6,5-8 Tn
PRODUCCIÓN DE ESCORIAS 9 Tn/hora
PRODUCCIÓN DE CENIZAS Y RESIDUOS GASES 1,1 Tn/hora


ESQUEMA DEL PROCESO DE INCINERACIÓN



DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:
  1. Como se puede ver en la imagen, las basuras serían transportadas en camiones hasta un foso de recepción donde se descargarían.
  2. De este foso se cogerían con una grúa de tipo pulpo que las descargaría en la caldera de combustión, que es donde se quemarían sobre una parrilla gracias a la quema de gas natural. En la parte baja de esta caldera es donde se recogerían las cenizas resíduales.
  3. Los vapores y gases generados pasarían a una caldera secundaria donde se les sometería a un proceso de limpieza añadiéndoles cal y carbón activo (que en teoría tendrían que absorver las sustancias tóxicas tales como las dioxinas y furanos, metales pesados, etc).
  4. Finalmente se hacen pasar estos gases y vapores a través de un filtro donde se quedarían retenidas estas partículas y sustancias; y se emite por chimenea. El vapor caliente generado se aprovecha y se recalienta para alimentar una turbina que generaría energía eléctrica, que se suministraría a la red general.


OBJECIONES AL PROYECTO DE INSTALAR UNA INCINERADORA:
RAZONES PARA UN NO

En un principio había planeado construir dos plantas, pero debido a la presión social y la poca viabilidad, Zabalgarbi decidió construir sólo una, aunque no descarta construir la otra en un futuro. Las razones que nosotros damospara un NO a la incineración son las siguientes:


VOLVER A LA PAGINA ANTERIOR


Página diseñada por Txikitin©2000