Ponga
el Título de la lección aquí
WebQuest para ..º Curso
de (ponga el ciclo aquí)
(Ponga la asignatura aquí)
Diseñada por
Escriba su nombre aquí
Escriba su E-mail aquí
Inserte alguna imagen o gráfico
de interés que represente el contenido de la actividad aquí
Introducción
| Tarea
| Proceso | Evaluación
| Conclusión | Créditos
| Página del profesor
Introducción
Este documento está dirigido
a los alumnos. Recuerde que el principal objetivo de este apartado es
preparar y captar al lector.
Escriba un párrafo corto para presentar la lección o actividad.
Si la actividad ímplica la adopción de distintos roles
o se desarrolla en un determinado contexto (ej. eres un historiador
investigando algún tema en particular, un diseñador, un
científico, un periodista, etc.), establezca aquí los
detalles.
Exponga la Gran Pregunta sobre la que se va a centrar toda la Webquest
(The Big Question).
La
Tarea
Describa exacta y claramente cuál será el resultado final
de la actividad que los alumnos van a llevar a cabo.
La tarea puede ser:
- resolver un problema o misterio,
- adoptar una postura y defenderla,
- diseñar un producto,
- analizar un asunto complejo,
- expresar un punto de vista personal,
- llevar a cabo un resumen,
- elaborar un relato periodístico
o un mensaje convincente,
- un trabajo creativo, o
- cualquier cosa que requiera
que el alumno procese y transforme la información que recoja.
Si el producto final implica utilizar alguna herramienta (ej. la Web,
video, procesador de textos), menciónelo en este apartado.
(NO detalle los pasos a
seguir aquí, eso pertenece al siguiente apartado)
El
Proceso
Para llevar a cabo la tarea, ¿qué
pasos debe seguir el alumno?
Recuerde que se está dirigiendo
a los alumnos, por tanto, utilice la segunda persona para describir
los pasos del proceso.
(Describir bien este apartado puede
facilitar que otros profesores vean cómo se desarrolla la actividad
y cómo la pueden adaptar en su caso. Por tanto, la descripción
será mejor cuanto más detallada sea)
Complete, numerándolos, los pasos a seguir:
- En primer lugar, el profesor
designará el equipo del que formarás parte.....
- Una vez que has elegido el rol
que vas a representar,.......
- A continuación,......
- ...........................
- ...........................
- Por último, ...........
Los alumnos, accederán on-line a los recursos que usted
habrá seleccionado conforme vayan avanzando en el proceso.
- Puede haber un conjunto de enlaces
común para todos los alumnos donde consulten información
de tipo general.
- Si los alumnos están divididos
en distintos grupos o roles, puede incluir los enlaces que cada uno
de ellos debe utilizar a lo largo de la descripción del proceso.
(Nota: en el modelo previo de Webquest,
la sección de Recursos constituía una sección aparte.
No está totalmente claro que pertenezca a este apartado del proceso,
por tanto, opinos que usted puede elegir entre incluirlo a lo largo
de la descripción del proceso o justo al final de esta sección,
según considere más oportuno en cada caso)
En el apartado del proceso, se puede proporcionar también una
guía sobre cómo organizar la información recogida:
- Se puede sugerir el uso de gráficas,
tablas de resumen, mapas conceptuales u otras estructuras organizativas.
- La guía podría
consistir también en proporcionar una lista de preguntas o ideas
que sirvan para analizar la información.
Si usted ha preparado o encontrado en la Web alguna guía de elaboración
de documentos que esté en relación con habilidades específicas
que se requieran para esta actividad, (ej. cómo hacer una lluvia
de ideas, cómo preparar una entrevista, cómo redactar
un reportaje, etc.) ponga un enlace en esta sección para que
el alumno pueda servirse de ella.
Evaluación
Describa a los alumnos cómo se evaluará
su realización o producto final. Asímismo, especifíque
si habrá o no una nota común para el trabajo en grupo
y otra para el trabajo individual.
|
Incompleto
1
|
Medio
2
|
Bien
3
|
Excelente
4
|
Nota
|
Objetivo o
producto final.
(ej. redacción,
presentación visual, organización,
trabajo en equipo,
etc.)
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un desarrollo
incompleto de la tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un desarrollo
adecuado de la tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan dominio de la
tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un elevado dominio
de la tarea.
|
|
Objetivo
o
producto final
(ej. redacción,
presentación visual, organización,
trabajo en equipo,
etc.)
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un desarrollo
incompleto de la tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un desarrollo
adecuado de la tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan dominio de la
tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un elevado dominio
de la tarea.
|
|
Objetivo
o
producto final
(ej. redacción,
presentación visual, organización,
trabajo en equipo,
etc.)
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un desarrollo
incompleto de la tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un desarrollo
adecuado de la tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan dominio de la
tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un elevado dominio
de la tarea.
|
|
Objetivo
o
producto final
(ej. redacción,
presentación visual, organización,
trabajo en equipo,
etc.)
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un desarrollo
incompleto de la tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un desarrollo
adecuado de la tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan dominio de la
tarea.
|
Descripción de las
caracteristicas del producto final que reflejan un elevado dominio
de la tarea.
|
|
Para ver un ejemplo de plantilla
de evaluación pulse aquí
Conclusión
Escriba un par de frases que resuman lo que los alumnos habrán
aprendido y adquirido al completar esta actividad o lección.
También puede incluir alguna pregunta retórica o enlaces
adicionales que les anime a ampliar su conocimiento más allá
de esta actividad.
Créditos
& Referencias
Haga un listado de fuentes de las que haga uso en esta
Webquest ya sean imágenes, texto o sonido, proporcionando enlaces
a la fuente original. Exprese los agradecimientos a los proveedores
de estos recursos o de algún otro tipo de ayuda.
Ofrezca una lista de referencias bibliográficas de libros u otro
tipo de medio analógico que igualmente haya utilizado como fuente
de información.
Esta plantilla ha sido adaptada
y traducida al español por Isabel
Pérez Torres http://www.isabelperez.com/
Basada en la plantilla descargada de la WebQuest
Page http://edweb.sdsu.edu/webquest/webquest.html
con el permiso de Bernie
Dodge
|