Además estaban los cantos religiosos. Los negros africanos aceptaron la nueva religión de los blancos, pero con las influencias de sus raíces africanas. Así surgen los Espirituales, que son:

1.Himnos y salmos de carácter religiosos.

2.Cantados “a capella”,( es decir, sin acompañamiento instrumental)

3.De forma Responsorial, donde el pastor canta una frase  y los asistentes responden cantando palabras como “aleluya”, “gloria”, “ amén”…          

  1. 4.Se acompañan con bailes y palmas.



                            Espiritual : Amen



Con el paso del tiempo evolucionan con el nombre de Gospel, un estilo que influye en otros tipos de música como el Funky, el Soul...

Aquí se emplean instrumentos de acompañamiento como el piano, batería, el bajo...

                   

A. Los Espirituales

Durante más de tres siglos miles de personas de raza negra fueron secuestradas y transportadas en condiciones infrahumanas, desde sus lugares de nacimiento en África, hasta Estados Unidos.

Allí fueron obligados a trabajar como esclavos en las grandes plantaciones de algodón.

La música estaba presente mientras trabajaban.

Las canciones que los esclavos entonaban, para que el trabajo fuera más agradable, a lo largo de su jornada en las plantaciones de algodón, fueron los Worksongs.